CASO J. VS. PERÚ. EXCEPCIÓN PRELIMINAR, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS
La señora J. presentó un reclamo por violaciones a sus derechos humanos durante un proceso penal en Perú. La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que el Estado peruano había vulnerado su libertad personal, garantías judiciales e integridad personal, ordenando reparaciones.
- Se reclama la violación de derechos humanos de la señora J. durante su detención y proceso penal en Perú.
- La Corte resolvió que el Estado peruano cometió múltiples violaciones a sus derechos, ordenando reparaciones.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La Corte concluyó que el Estado había cometido una serie de violaciones respecto de libertad personal de la señora J., sus garantías judiciales, su integridad personal y su vida privada." "El Estado violó el derecho a la libertad personal de la señora J. porque incumplió su obligación de presentarla 'sin demora' ante una autoridad judicial, luego de que fue detenida sin orden judicial." "La presentación de la señora J. ante la prensa por la DINCOTE en abril de 1992, como miembro de Sendero Luminoso, así como las declaraciones de distintos funcionarios estatales sobre la culpabilidad de la señora J., sin las debidas calificaciones o reservas, había violado su derecho a la presunción de inocencia." "La Corte encontró demostrado que la señora J. fue objeto de distintas formas de malos tratos, entre ellos, violencia sexual, al momento de ser detenida, en violación de su integridad personal y vida privada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: