Logo

CASO ESPINOZA GONZÁLES VS. PERÚ. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

Gladys Carol Espinoza Gonzáles promovió una demanda contra el Estado del Perú por tortura y violencia de género sufridas durante su detención. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Perú responsable por violaciones a sus derechos humanos y ordenó reparaciones y medidas de no repetición.

Derechos humanos Tortura Violencia de genero Integridad personal Garantias judiciales Peru Reparaciones Investigacion Conflicto peruano Proteccion judicial


- Se reclama la responsabilidad del Estado del Perú por tortura y violencia de género sufridas por Gladys Carol Espinoza Gonzáles durante su detención en 1993, así como por el sufrimiento de su madre y hermano.
- La Corte declaró al Estado responsable por violaciones a la libertad personal, integridad personal, protección de la honra y dignidad, garantías judiciales y protección judicial.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Corte determina que el 17 de abril de 1993 agentes del Perú detuvieron ilegal y arbitrariamente a Gladys Carol Espinoza Gonzáles, sin que fuera registrada adecuadamente la detención; sin que se le notificaran los cargos en su contra de conformidad con los estándares convencionales." "Durante dicha detención la señora Espinoza fue golpeada, amenazada y trasladada a instalaciones de la entonces División de Investigación de Secuestros (DIVISE) y la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE), donde fue sometida a actos de tortura y violencia sexual." "La Corte establece que su Sentencia constituye per se una forma de reparación y ordena al Estado abrir investigaciones y brindar tratamiento médico y psicológico a las víctimas."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar