Logo

CASO AZUL ROJAS MARÍN Y OTRA VS. PERÚ. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad del Estado peruano por torturas y violación sexual a Azul Rojas Marín, una persona LGBTI. El tribunal argumentó que la detención fue arbitraria y que el Estado no garantizó la debida diligencia en la investigación de los hechos.

Derechos humanos Tortura Violacion sexual Lgbti Discriminacion Integridad personal Libertad personal Garantias judiciales Peru Responsabilidad internacional


- Se reclama la responsabilidad del Estado peruano por torturas y violación sexual sufridas por Azul Rojas Marín, una persona LGBTI, a manos de agentes policiales.
- La Corte determinó que el Estado violó múltiples derechos humanos, incluyendo la libertad e integridad personal, y no actuó con la debida diligencia en la investigación de la tortura.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Corte reiteró que las personas LGBTI han sido históricamente víctimas de discriminación estructural, estigmatización, diversas formas de violencia y violaciones a sus derechos fundamentales." "La Corte constató que en la sociedad peruana existían al momento de los hechos, y aún hoy en día, fuertes prejuicios en contra de la población LGBTI, que en ciertos casos se manifiesta en hechos de violencia." "El Estado no actuó con la debida diligencia para investigar la tortura sexual, violando los derechos a las garantías y protección judicial."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar