Logo

CASO OLIVERA FUENTES VS. PERÚ. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

El señor Olivera Fuentes demandó al Estado peruano por discriminación debido a su orientación sexual tras un incidente en un supermercado. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable a Perú por violaciones a derechos fundamentales y ordenó medidas de reparación.

Discriminacion Orientacion sexual Derechos humanos Corte interamericana Peru Igualdad ante la ley Proteccion judicial Libertad personal Garantias judiciales Reparacion


- Se reclama la violación de derechos humanos por parte del Estado peruano debido a un trato discriminatorio en un supermercado, alegando que el señor Olivera Fuentes fue objeto de discriminación por su orientación sexual.
- La Corte resolvió que el Estado es responsable por violaciones a la libertad personal, garantías judiciales, vida privada, igualdad ante la ley y protección judicial.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La Corte advirtió que, en el presente caso, las autoridades administrativas y judiciales peruanas tuvieron ante ellos fuertes indicios de discriminación en razón de la orientación sexual del señor Olivera y su pareja". "La eventual restricción de un derecho requería una fundamentación rigurosa y de mucho peso, correspondiendo a las autoridades nacionales exigir a la empresa acusada demostrar, o bien que sus actos no tuvieron un propósito ni un efecto discriminatorio". "Las resoluciones administrativas dictadas en el presente caso apelaron a prejuicios sociales sobre actos afectivos realizados por una pareja homosexual". "En vista de lo anterior, el Tribunal concluyó que el Estado es responsable por la violación de los artículos 7.1, 8.1, 11.2, 24 y 25.1 de la Convención Americana".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar