.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires revoca la denegatoria del régimen abierto y salidas transitorias en favor de Lucas Alejandro Zabala Ruman, considerando que su conducta y evaluación técnica ameritan su ingreso en estos beneficios, y ordena que se dicte un nuevo pronunciamiento conforme a derecho.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La defensa del interno Lucas Alejandro Zabala Ruman interpuso recurso de queja contra la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Matanza, que confirmó la rechazo del régimen abierto y salidas transitorias. La defensa argumentó que el interno, con conducta ejemplar, sin sanciones disciplinarias y con buenas evaluaciones, cumple con los requisitos para acceder a beneficios de progresividad del régimen de ejecución. La Cámara de Casación consideró que la resolución de la Cámara de La Matanza no encuadraba en los supuestos del artículo 450 del C.P.P. y que existía un doble conforme que sustentaba el recurso. Además, se detectó una fundamentación aparente en la decisión atacada, en tanto los informes técnicos y la conducta del interno evidencian condiciones favorables para el otorgamiento de beneficios. La Cámara de Casación declaró admisible y procedente la queja, anuló la resolución en crisis y ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento conforme a derecho, sin costas. Los jueces Kohan y Natiello coincidieron en la fundamentación y resolución. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "El recurso de casación ha sido deducido en tiempo y forma, y la resolución recurrida no encuadra estrictamente en los supuestos del artículo 450 del C.P.P. Asimismo, en el caso se encuentra plenamente cumplimentado lo que en doctrina se conoce como 'doble conforme'." "Los informes del Departamento Técnico Criminológico y las evaluaciones del interno indican que reúne condiciones favorables para acceder a beneficios penitenciarios, como la conducta ejemplar y la ausencia de sanciones disciplinarias, además de que la ley no exige un tránsito progresivo para acceder a estos beneficios." "Se advierte una fundamentación aparente en la resolución cuestionada, que no ponderó adecuadamente la conducta y las circunstancias del interno, tornándola descalificable como acto jurisdiccional válido."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: