Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires resolvió rechazar por improcedente el recurso de casación interpuesto por la defensa del imputado Guillermo Ariel Sosa contra la sentencia condenatoria del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de Quilmes, confirmando la validez de la valoración probatoria y la correcta graduación de la pena, en un fallo que destaca la suficiencia de los elementos de prueba que determinaron la autoría del imputado en un robo agravado por uso de arma de fuego.

Recurso de casacion Responsabilidad penal Robo agravado Valoracion de prueba Motivacion de sentencia Graduacion de pena Identificacion del imputado Prueba testimonial Valoracion probatoria Derechos del imputado

¿Qué se resolvió en el fallo?

La defensa de Guillermo Ariel Sosa interpuso recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Oral Nº 2 de Quilmes, que lo condenó a nueve años y seis meses de prisión por robo agravado con arma de fuego. La parte recurrente alegó errores en la valoración de la prueba y en la motivación de la sentencia, específicamente respecto a la identificación del imputado y la proporcionalidad de la pena. La Cámara de Casación analizó estos agravios y concluyó que el tribunal de instancia realizó una valoración racional y fundada del material probatorio, corroborando la participación del imputado en el hecho delictivo. Además, verificó que la graduación punitiva fue adecuada y que no existían vicios que justificaran la casación. La sala afirmó que la sentencia cumple con los requisitos de motivación y fundamentación legal, rechazando el recurso por improcedente y confirmando la condena.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar