Logo

.................... S/ RECURSO DE QUEJA INTERPUESTO POR FISCAL GENERAL

La Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires rechaza la queja del Fiscal contra la decisión de otorgar la libertad condicional al condenado Gabriel Hernán Di Menna. El tribunal considera que la resolución impugnada se ajusta a la normativa y no presenta arbitrariedad, confirmando la procedencia del pronunciamiento judicial.

Recurso de queja Libertad condicional Doble conformidad Arbitrariedad Derechos del imputado Proceso penal Jurisprudencia Garantias constitucionales Normativa procesal Decisiones judiciales.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Fiscal Adjunto Marcelo Brocca interpuso queja contra la decisión de la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Martín que confirmó la auto de la Juez de Ejecución Penal que concedió la libertad condicional a Gabriel Hernán Di Menna, condenado a 12 años por homicidio y lesiones gravísimas. El fiscal argumenta que la resolución resulta arbitraria, ya que no consideró aspectos negativos del penado, como la gravedad de los hechos, el tiempo restante de pena, sanciones caducas y pedido de traslado, además de no abordar el consumo de sustancias prohibidas. El tribunal analiza la admisibilidad y la procedencia de la queja, destacando que la resolución impugnada cumple con los requisitos de legalidad y fundamentación, y que la doctrina del doble conforme y la normativa vigente habilitan la decisión. Se citan precedentes como el fallo "Colman" y la jurisprudencia de la CIDH, concluyendo que no se evidencian agravios de carácter federal ni arbitrariedad en la resolución. El órgano judicial expresa que el condenado, en fecha 23/5/18, fue condenado a 12 años de prisión, con vencimiento de pena en 24/3/28, y que la decisión de la alzada consideró que cumplía con los requisitos legales y de las evaluaciones criminológicas y sociales, por lo que corresponde rechazar la queja. Fundamentos principales: La admisibilidad de la queja, la legitimación del recurrente y la no existencia de arbitrariedad en la decisión judicial. Se destaca que la resolución se ajusta a la normativa procesal y constitucional, y que la Cámara de Apelación y Garantías es órgano competente para decidir sobre la libertad condicional en este contexto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar