Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires declara inadmisible y rechaza el recurso de casación contra la resolución que revocó el otorgamiento de salidas transitorias, considerando que la decisión se ajusta a la ley y que los agravios de la defensa son infundados.

Recurso de casacion Salidas transitorias Derecho de la ejecucion penal Reincidencia Impugnacion de resoluciones penales Legalidad Procedencia del recurso Jurisprudencia penal Garantias constitucionales Revision judicial.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La defensora oficial, Dra. Mariela G. Belfer, interpuso recurso de casación contra la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial San Martín, que revocó la autorización de salidas transitorias a su defendido, Mario Dario Chavez. La Cámara de Casación, tras analizar los antecedentes, concluyó que el recurso es admisible en tiempo y forma, pero debe ser rechazado por improcedente. La Sala consideró que la resolución recurrida se ajusta al derecho vigente, en particular que la ponderación del entorno familiar y la circunstancia de reincidencia justifican la negativa a conceder las salidas transitorias en este momento, y que la defensa no presentó una crítica concreta sobre el fallo. Además, resaltaron que la argumentación de la defensa carece de fundamentos sólidos y que la decisión es coherente con las disposiciones legales y jurisprudenciales aplicables. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "considerando que la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías resulta derivación razonada del derecho vigente (arts. 106 y 210 del C.P.P.), especialmente porque aparece prematuro otorgar las salidas transitorias al penado, en atención a que, conforme ha sido consignado, el grupo receptor al que adujo el órgano de grado resulta ser el mismo con el que el imputado contaba al momento de acontecer los distintos hechos por los que fue condenado, por lo que, el mismo resulta endeble y exige mayor cautela". "Asimismo, corresponde destacar que el planteo es esencialmente reeditable en el tiempo, de observarse parámetros disímiles a los esbozados en el caso en estudio, conforme el desarrollo del desempeño del condenado en su vida institucional". "El alegato de vulneración de garantías constitucionales no prospera, dado que la recurrente se limita a señalar que se encuentran vulneradas, sin realizar una crítica concreta y razonada del resolutorio impugnado, siendo sus argumentaciones meras afirmaciones dogmáticas".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar