.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la queja por inadmisibilidad del recurso de casación promovido por la defensa de Ángel Ariel Ponce, confirmando la decisión de la Cámara de Mercedes que negó el cese de la prisión preventiva, argumentando que la resolución impugnada no presenta un arbitraje o gravedad institucional que justifique su revisión casatoria. El tribunal concluyó que la queja no cumple con los requisitos de admisibilidad y que no se verifica un supuesto de arbitrariedad, rechazando la misma con costas en esta instancia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La defensa de Ángel Ariel Ponce interpuso una queja contra la decisión de la Cámara de Mercedes que confirmó la denegatoria del cese de la prisión preventiva, alegando vulneración de principios constitucionales y derechos fundamentales. La Cámara de Casación analizó si la queja cumplía los requisitos de admisibilidad y si la resolución de la Cámara de Mercedes era arbitraria. La Sala consideró que la queja fue oportunamente interpuesta, pero que la resolución impugnada no presentaba un agravio federal suficiente ni indicios de arbitrariedad grave. La decisión fue rechazada por inadmisibilidad, considerando que no existía un supuesto de gravedad institucional que justificara la intervención del Tribunal superior.
Fundamentos principales:
"Desde este enfoque, y con sustento en la compulsa de los argumentos desarrollados en el recurso en trato, no se advierte ni el sustrato material ni la acreditación de un agravio federal suficiente. En consecuencia, propongo al Acuerdo, rechazar la queja por la inadmisibilidad del recurso de casación, con costas en esta instancia."
"Asimismo, el artículo 450 del CPPBA contempla estos supuestos como resoluciones recurribles, de modo que deben entenderse como equiparables a sentencia definitiva a la hora de decidir sobre su admisibilidad. La materia en análisis -cese de la medida de coerción y morigeración en subsidio
- genera un gravamen que potencialmente exige una tutela inmediata por la imposibilidad de una eficaz reparación ulterior."
"Desde este enfoque, y con sustento en la compulsa de los argumentos desarrollados en el recurso en trato, no se advierte ni el sustrato material ni la acreditación de un agravio federal suficiente."
Votos en disidencia: Los jueces Bouchoux y Carral coincidieron en rechazar la queja por inadmisibilidad, sin votos disidentes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: