Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LOPEZ, GUSTAVO GERMAN CONTRA GCBA SOBRE ACCION MERAMENTE DECLARATIVA

La Sala del Tribunal Superior de Justicia revoca la sentencia que condenaba al GCBA por diferencias salariales, al considerar que la demanda quedó circunscripta a períodos posteriores a la vigencia de la ley 5622, limitando así la condena y admitiendo la inconstitucionalidad del fallo anterior.

Regulacion de honorarios Honorarios profesionales Base regulatoria Honorarios del abogado Falta de regulacion de honorarios Diferimiento del pedido


¿Quién es el actor?

Johanna Carolina Villegas, agente del Hospital General de Agudos “Carlos Durand”

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
- Objeto de la demanda: Cobro de sumas devengadas por participación en la recaudación del “Sistema de Atención Médica de Emergencias”, solicitando su incorporación permanente al haber y pago en el futuro.
- Decisión del tribunal: La sentencia de primera instancia que condenaba al GCBA fue revocada y la demanda rechazada por la aplicación del criterio de limitar la condena a la vigencia de la ordenanza 45.241, sin considerar efectos de la ley 5622 posteriores a la fecha de inicio del proceso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

“La condena a abonar diferencias salariales debía limitarse en su alcance temporal a la vigencia de la norma en la que se fundó la pretensión —esto es, la Ordenanza 45.241—. Por ende, en virtud de que la cuestión vinculada a los efectos que pudo haber tenido la sanción de una norma posterior en aquel régimen no había sido objeto de discusión ni prueba en la causa, se resolvió limitar la vigencia de la condena a la fecha de entrada en vigor de la ley 5622 (19-10-2016). La aplicación de ese criterio al caso de autos lleva al rechazo de la demanda, puesto que la pretensión articulada en el escrito de inicio quedó circunscripta a los períodos posteriores al 6-3-2017 —esto es, los dos años anteriores al inicio del pleito— fecha en la cual ya estaba vigente la ley 5622.”
- Disidencia: El juez Lozano propuso devolver las actuaciones para un nuevo pronunciamiento, en virtud de que la sentencia anterior no abordaba ciertos aspectos, incluyendo el carácter remunerativo del adicional, y que una nueva sentencia podría disipar el punto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar