ALVAREZ WALTER HILARIO Y OTROS C/ MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PCIA. DE BS AS S/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - EMPL.PUBLICO
La Cámara de La Plata confirmó la sentencia que reconoce el derecho de los actores a la liquidación de la bonificación por antigüedad en un 3%, por considerar que la disminución normativa y la reglamentaria implicaron una violación del principio de progresividad y la igualdad, al afectar derechos adquiridos y no estar justificada por una emergencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quien demanda, integrada por Walter Alvarez y otros, solicita el reconocimiento del derecho a percibir un 3% de bonificación por antigüedad sobre la totalidad de los años de servicios, en respuesta a la inconstitucionalidad de leyes y decretos que redujeron o eliminaron dicho porcentaje. La defensa fiscal argumenta que las normas cuestionadas solo modificaron el porcentaje en un marco legal válido, sin vulnerar derechos adquiridos ni el principio de igualdad, además de que las reducciones no son permanentes ni confiscatorias. La controversia central radica en si las modificaciones normativas implicaron una disminución del salario o una medida transitoria sin efecto retroactivo, concluyendo en que las leyes y decretos en cuestión implicaron una reducción salarial que vulnera los derechos adquiridos y principios constitucionales. La sentencia analiza la constitucionalidad de las normativas, el carácter de las reducciones salariales, el principio de progresividad, la existencia de una situación de emergencia, y la prescripción de la acción, concluyendo que las mismas son inconstitucionales y que corresponde reconocer el derecho reclamado, con costas a la demandada y regulación de honorarios diferida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: