BIANUCCI, HECTOR CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó la sentencia que rechazó el reclamo de actualización de haberes previsionales por inaplicabilidad de ciertos índices y resoluciones de la ANSeS, y revocó parcialmente la decisión en relación a la demostración de la merma confiscatoria, manteniendo la mayoría de los fundamentos del juez de grado.
Actor: Hector Carlos Bianucci Demandado: ANSeS Objeto: Reajuste de haberes previsionales, actualización del haber inicial, recálculo de aportes autónomos, aplicación de índices y reajustes específicos, costas del proceso. Decisión: La Cámara confirmó la mayor parte de la rechazo del reclamo, revocó parcialmente la sentencia en relación a la demostración de la merma confiscatoria y diferió la etapa de liquidación para esa cuestión, además de imponer las costas a la parte vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara remite a los antecedentes de fallos anteriores en los que se ha confirmado la inaplicabilidad de los índices R.I.P.T.E. y otros, y la constitucionalidad de aplicar el índice ISBIC para la actualización de haberes previsionales. Además, sostiene que el actor no se adhirió al Programa Nacional de Reparación Histórica, por lo que no corresponde la aplicación retroactiva de la ley 27.260. La sentencia también destaca la declaración de inconstitucionalidad de las resoluciones N° 56/2018 y N° 1/2018 de la ANSeS, y que los valores inferiores a uno en los cálculos deben considerarse como el haber mínimo. La decisión se basa en reiterados precedentes de la Corte Suprema y la Cámara, y en la jurisprudencia consolidada sobre estos temas, incluyendo las resoluciones “Quiroga”, “Blanco”, “Elliff” y “Pimentel”. La imposición de costas fue a la parte vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: