Logo

Incidente Nº 1 - ACTOR: VESGA GOMEZ, CAROLINA ALEJANDRA DEMANDADO: ARCA - DGA ADUANA PASO DE LOS LIBRES s/INC DE MEDIDA CAUTELAR

La Cámara Federal de Corrientes revoca la resolución que ordenaba la reincorporación de la actora, Carolina Alejandra Vesga Gómez, a su puesto de trabajo, y confirma la legalidad del acto administrativo de exoneración dictado tras condena penal y sentencia firme, fundamentando que la medida cautelar no cumple con los requisitos de verosimilitud del derecho y peligro en la demora.

Medida cautelar innovativa Reincorporacion laboral Exoneracion Sentencia penal Inhabilitacion perpetua Legalidad Verosimilitud del derecho Peligro en la demora Recursos de apelacion Justicia federal


- Quién demanda: Carolina Alejandra Vesga Gómez

¿A quién se demanda?

Poder Ejecutivo Nacional, Administración de Aduanas (ARCA)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La reincorporación laboral tras exoneración y suspensión de acto administrativo que la desvinculó por condena penal.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca la medida cautelar de reincorporación y confirma la validez del acto de exoneración, sosteniendo que la sentencia penal condenatoria y la normativa disciplinaria fundamentan la decisión administrativa, y que la solicitud cautelar no evidenció la verosimilitud del derecho ni el peligro en la demora.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analizó la naturaleza de la medida cautelar innovativa, señalando que su finalidad es evitar daños irreparables y garantizar la efectividad del fallo final. Consideró que la exoneración de la actora, basada en sentencia penal condenatoria y en normativa disciplinaria, gozaba de presunción de legitimidad y no presentaba indicios de arbitrariedad o ilegalidad. La sentencia penal, que además fue confirmada en instancia superior, y el hecho de que el recurso de queja ante la Corte Suprema aún no tenga efecto suspensivo, justifican que la medida cautelar no prospere. La jurisprudencia citada establece que las cautelares deben demostrar la verosimilitud del derecho y el riesgo en la demora, requisitos que el caso no cumple. Se enfatiza que las medidas precautorias deben enfocarse en evitar perjuicios irreparables y no en impedir la ejecución de sentencia firme o actos administrativos válidos. La decisión fue adoptada por mayoría, revocando la resolución de primera instancia que ordenaba la reincorporación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar