OVIEDO MARIA ELBA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que evaluó aspectos de la reajuste de beneficios previsionales, rechazando los agravios y confirmando la validez de los parámetros y metodologías aplicadas en el cálculo de la prestación, en línea con la doctrina constitucional y precedentes judiciales.
- Quién demanda: María Elba Oviedo
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de beneficios previsionales, actualización de remuneraciones, PBU, inconstitucionalidades y tasas de interés.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de grado, rechazando los agravios del organismo y de la parte actora, y remitiéndose a los precedentes judiciales y doctrina constitucional para fundamentar la validez de los parámetros utilizados en el cálculo y actualización de los beneficios. Además, se confirmó la prescripción bienal y la tasa de interés aplicada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El Tribunal consideró que, si bien en el caso "Blanco Lucio Orlando" no resultaba de aplicación el Decreto 807/16 sino la Resolución 56/18, los fundamentos del fallo del Tribunal Supremo son aplicables para analizar la constitucionalidad del Decreto 807/16, ya que la prestación fue adquirida posterior a agosto de 2016. Además, la sentencia de grado fue confirmada en cuanto a la metodología de cálculo de las remuneraciones y aportes, en línea con la doctrina del precedente 'Makler', y se rechazaron los agravios relativos a la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241, remitiendo a los fundamentos de la Corte Suprema para mayor sustento. Asimismo, se confirmó la prescripción bienal y la tasa de interés, en línea con la jurisprudencia de la CSJN."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: