DOELLO MARIANA SUSANA C/ FIOROTTO VANESA ELIZABETH Y OTRO/A S/ DESPIDO
El tribunal homologó un acuerdo conciliatorio en un proceso por despido, ajustando la pretensión en un pago de un millón de pesos, y estableció las condiciones de pago, costos, honorarios y medidas de cumplimiento. La decisión se fundamentó en la validez de la conciliación y la justicia de la composición de derechos e intereses.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora Doello Mariana Susana demanda a los demandados Fiorotto Vanesa Elizabeth y Marcelo Fabián por despido y acuerda con ellos la aceptación de una suma de un millón de pesos en concepto de indemnización. El tribunal evaluó que la conciliación presentada cumple con los requisitos legales y constitucionales, considerando que la misma refleja una justa composición de derechos e intereses. La homologación del acuerdo implica que las partes han llegado a un entendimiento válido y eficaz, con las condiciones de pago, costos, honorarios y penalidades en caso de incumplimiento. La decisión se basa en la normativa laboral, especialmente los arts. 15 y 275 de la Ley de Contrato de Trabajo, y en la jurisprudencia que respalda la validez de la homologación de acuerdos conciliatorios en sede judicial. Se destacan los siguientes puntos principales: “considerando el reclamo incoado por la parte actora, los términos en los que ha quedado trabada la litis, la prueba producida hasta el presente y lo manifestado por las partes en el acuerdo arribado, estimo que la conciliación propuesta alcanza una justa composición de derechos e intereses, por lo que corresponde su homologación.”; “el acuerdo de partes, mediante el cual la actora reajusta su pretensión en la suma de PESOS UN MILLÓN ($ 1.000.000), importe que la parte demandada deberán abonar en dos cuotas de $500.000, venciendo la primera a los 5 días y la segunda a los 30 días mediante depósito judicial, con apercibimiento de ejecución.” Se incluyen además disposiciones sobre la modalidad de pago, penalidades por incumplimiento, costas, honorarios, y regulación de honorarios profesionales, todo en conformidad con la normativa vigente y resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: