Logo

GROSSO GRACIELA OLGA C/ IRIZAR MARTIN Y OTROS S/ DESPIDO

La sentencia condenó a Martín Irizar a abonar más de 22 millones de pesos por indemnizaciones laborales, declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 y rechazó la demanda contra Kusami SA. La decisión se fundamentó en fraude a la ley laboral y aplicación de la doctrina Barrios.

Relacion laboral Fraude a la ley laboral Despido indirecto Indemnizacion Inconstitucionalidad Actualizacion de sentencias Ley 23.928 Doctrina barrios Irrecuperabilidad Condena millonaria.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El tribunal analizó la relación laboral de la actora con los demandados, concluyendo que existió fraude a la ley laboral y que Kusami SA y la "Cooperativa" son personas interpuestas, siendo Irizar el empleador real. La actora fue contratada en 2011 y registrada en Kusami SA desde 2015, realizando tareas de mucama. La demandada incumplió con la registración y aportes previsionales, configurando despido indirecto. La sentencia reconoce la existencia de la relación laboral, la conducta fraudulenta y el despido indirecto, condenando a Irizar a pagar más de 22 millones de pesos, actualizados con interés del 2,90% anual desde 2021, y descartando la condena contra Kusami SA. La Corte también declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928, por afectar la protección constitucional del empleo, y dispuso la actualización del capital con índice RIPTE, con una morigeración del 30%, y el pago en depósito judicial. Además, impuso costas a la parte demandada y regularizó honorarios. El fallo fue en mayoría, adhiriendo los demás jueces.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar