Logo

GAUNA NORBERTO EZEQUIEL C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057

La demanda de revisión por incapacidad derivada de accidente laboral es rechazada, confirmando la resolución administrativa que concluyó la inexistencia de incapacidad. La sentencia fundamenta que no se acreditaron secuelas incapacitantes posteriores al siniestro.

Revision de sentencia Accidente laboral Incapacidad Art

¿Qué se resolvió en el fallo?

La acción fue promovida por NORBERTO EZEQUIL GAUNA en representación del actor, contra la PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A., solicitando revisión de la resolución homologatoria de la Comisión Médica No. 38 de San Martín, por supuestas secuelas incapacitantes tras un accidente ocurrido el 26/04/2022. La parte actora alegó que, si bien la ART le brindó cobertura médica hasta el alta, sufre secuelas incapacitantes derivadas del siniestro y que la determinación administrativa fue incorrecta. La demandada, en cambio, sostuvo que no existió incapacidad alguna y que la cobertura fue adecuada. La prueba pericial médica fue declarada desistida por la parte actora, y no se acreditaron secuelas incapacitantes. La sentencia expresa: “Visto que no se han acreditado secuelas incapacitantes, corresponde el rechazo de la acción deducida” (art. 726 del CCCN). La Cámara concluye que la acción no tiene fundamento, por lo que declara la inadmisibilidad de la revisión y confirma la resolución administrativa. Fundamentos principales: "En el presente expediente, no se ha logrado acreditar la existencia de secuelas incapacitantes derivadas del accidente del 26/04/2022, conforme lo establecido en la prueba pericial médica. La parte actora no presentó prueba que corrobore la existencia de incapacidad o secuelas que justifiquen la revisión solicitada. La cobertura médica otorgada por la ART fue otorgada hasta el alta médica sin incapacidad, y la instancia administrativa previa determinó que no existía incapacidad alguna. La carga probatoria recae sobre quien reclama incapacidad, y en este caso, no se ha producido la acreditación suficiente. La inacción de la parte actora en la prueba pericial y la falta de secuelas acreditadas justifican el rechazo de la demanda, en línea con lo dispuesto en el art. 726 del CCCN." "Asimismo, las inconstitucionalidades y la excepción de defecto legal planteadas se declaran abstractas, al no afectar la decisión final." "Corresponde imponer las costas al actor, dada su condición de vencido, con la limitación prevista en el art. 20 de la Ley de Contrato de Trabajo, y difiriar la regulación de honorarios hasta que quede firme la sentencia, conforme a la normativa aplicable."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar