CABAÑEZ ANA JULIETA C/ SORIANO FABIAN ALBERTO S/ DESPIDO
La demanda por despido y reclamos laborales fue aceptada y el tribunal condenó al empleador a pagar una cuantiosa suma por indemnizaciones y otros conceptos, declarando además la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928. La resolución se fundamenta en la existencia del vínculo laboral, la omisión de registrar el contrato y la inflación que degrada el valor de la deuda.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Ana Julieta Cabañez, demanda a Fabián Alberto Soriano por despido indirecto, reclamando indemnizaciones, salarios adeudados, diferencias salariales, sanciones por trabajo no registrado, y la entrega de documentación laboral. La demandada no contestó la demanda y se declaró en rebeldía, presumiéndose la veracidad de los hechos alegados por la actora. La sentencia confirma la existencia del vínculo laboral iniciado el 12/05/2020, y que fue extinguido por despido indirecto, en base a las constancias probatorias, incluyendo el intercambio telegráfico y la intervención de la AFIP. Se reconoce que la relación no fue registrada ni declarada en los organismos sociales. La sentencia hace lugar en parte a los reclamos, ordenando el pago de $19.284.663,05 en concepto de indemnizaciones, salarios, vacaciones, diferencias salariales y sanciones, actualizados mediante el índice RIPTE, y declara la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 en cuanto prohíbe la actualización de créditos laborales, disponiendo que la actualización se realice con dicho índice. Además, condena al demandado a entregar documentación laboral y pagar intereses al 1% anual desde la mora. La causa se resuelve en base a la ley laboral, la Constitución Nacional, y la doctrina provincial y nacional respecto a la inflación y actualización de créditos laborales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: