Logo

FIORILLO ANA PAULA C/ FISCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA - DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES) S/ PROC.SUMARIO CONTRA SANCS.EN MAT.DE EMPLEO PUBLICO

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata revocó la sentencia de primera instancia y anuló los actos administrativos sancionatorios que sancionaron a Fiorillo con una observación escrita por maltrato verbal y hostigamiento. El tribunal consideró que los elementos probatorios eran insuficientes para acreditar la conducta reprochada y que los actos administrativos estaban mal motivados, vulnerando derechos constitucionales de defensa y debido proceso.

Derecho administrativo Sanciones disciplinarias Prueba testimonial Nulidad actos administrativos Debido proceso Motivacion insuficiente Derechos constitucionales Valoracion probatoria Irregularidades en el procedimiento Responsabilidad administrativa.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demandante, Ana Paula Fiorillo, interpuso recurso de apelación contra la resolución que la sancionó con una observación por escrito por maltrato verbal y hostigamiento a la docente Lorena Amaro, en un contexto donde se cuestionaba la validez y motivación de los actos administrativos sancionatorios. La sentencia de primera instancia fue rechazada por el juez de grado, quien afirmó que el procedimiento disciplinario se ajustó a la normativa y que los hechos estaban acreditados con pruebas suficientes, principalmente declaraciones de los denunciantes. La actora alegó que los actos administrativos carecían de individualización concreta de los comportamientos y que la valoración probatoria era arbitraria y parcial, centrada únicamente en declaraciones de los denunciantes y sin pruebas que corroboraran los hechos. La Cámara, tras analizar exhaustivamente las pruebas, concluyó que los elementos aportados por la administración eran insuficientes y que la descripción de los hechos era vaga y no acreditaba la conducta reprochada. Destacó que las declaraciones de testigos independientes y la ausencia de evidencia objetiva contradecían la versión administrativa, vulnerando el derecho a la defensa y el principio de razonabilidad. En consecuencia, revocó la sentencia de primera instancia y declaró la nulidad de los actos administrativos sancionatorios, imponiendo las costas a la parte demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar