RIOS NATALIA ANDREA Y OTRO/A C/ HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. PEDRO ECAY Y OTROS S/ PRETENSION INDEMNIZATORIA - OTROS JUICIOS
La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo confirmó la decisión de primera instancia que rechazó la demanda por responsabilidad médica y hospitalaria en caso de fallecimiento neonatal. El tribunal sostuvo que la prueba pericial demuestra la correcta atención médica y que la causa del deceso fue la sepsis neonatal precoz por Estreptococo B, sin responsabilidad de los profesionales o el hospital.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El caso versa sobre la responsabilidad por la muerte de una bebé ocurrida tras un parto en un hospital público. La parte actora (los padres) atribuyó la causa del fallecimiento a negligencia en la atención obstétrica y neonatal, específicamente por la falta de profilaxis antibiótica adecuada en la madre portadora de Estreptococo B, y por deficiencias en la atención hospitalaria. El tribunal de primera instancia rechazó la demanda, argumentando que las pericias médicas oficiales concluyeron que no existió mala praxis y que la causa del deceso fue la sepsis neonatal precoz, atribuible a la presencia del germen en la madre sin que ello evidencie negligencia. La Cámara de Alzada confirmó esa decisión, destacando que los informes periciales valorados en autos son concluyentes, que la atención en el hospital fue acorde a la lex artis y que no hay elementos suficientes para imputar responsabilidad por mala praxis. La impugnación de la parte actora fue considerada infundada, ya que las pericias y testimonios acreditan que la intervención médica fue adecuada y que la causa del deceso no se relaciona con negligencia. La decisión se fundamentó en que la valoración probatoria fue razonada y fundada, y que la prueba pericial tiene peso determinante en la resolución del conflicto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: