Logo

BROLA DANIEL ESTEBAN C/ MUNICIPALIDAD DE QUILMES S/ AMPARO

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo confirmó la denegatoria de la acción de amparo contra la Municipalidad de Quilmes por aumento de tasas SUM, y redujo los honorarios del letrado del municipio, sosteniendo que la vía del amparo no es idónea para cuestionar la constitucionalidad de los decretos.

Recurso de apelacion Accion de amparo Inconstitucionalidad Decretos municipales Tasas sum Zonificacion urbana Control de legalidad Constitucionalidad indirecta Honorarios profesionales Jurisprudencia camara buenos aires.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Daniel Esteban Brola, demanda contra la Municipalidad de Quilmes por la inconstitucionalidad de los decretos 4158/23 y 4779/23 que aumentaron las tasas SUM y modificaron la zonificación urbana. La Cámara, tras analizar los antecedentes y consideraciones jurídicas, decide rechazar la apelación del actor y confirmar la sentencia de grado. Fundamentos principales: La acción de amparo no demuestra daño grave e irreparable ni vulneración manifiesta de derechos constitucionales, ya que la controversia involucra interpretaciones opinables y requiere mayor debate y prueba en un proceso ordinario. Además, el análisis de constitucionalidad en amparo es limitado y solo debe abordarse en casos de arbitrariedad patente, lo cual no se verifica en el presente. La jurisprudencia citada sostiene que la acción de amparo no es adecuada para cuestionar leyes o decretos complejos, especialmente cuando existen vías ordinarias para su impugnación. En cuanto a honorarios, la regulación a favor del letrado del municipio se reduce a 20 Jus, y se rechaza la apelación del letrado demandado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar