Logo

B. S. I. C/ V. D. M. S/ ALIMENTOS

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Morón modifica la cuota alimentaria provisional elevándola del 20% al 30% de los ingresos del demandado, valorando el interés superior del niño y criterios de proporcionalidad y necesidad.

Apelacion alimentos provisorios Cuota alimentaria Interes superior del nino Indice de crianza Obligaciones de padres Derechos del nino Proporcionalidad Derecho alimentario Sentencia modificada Proceso civil.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora solicitó la elevación de la cuota alimentaria provisional del 20% a un 30% de los haberes del demandado, considerando las necesidades de los menores y el índice de crianza del INDEC. La Cámara analizó los principios constitucionales y convencionales que sustentan la obligación alimentaria, destacando que la finalidad de los alimentos provisionales es cubrir necesidades urgentes y que su fijación debe basarse en elementos probatorios disponibles, sin requerir un estudio exhaustivo. Se valoró que la cuota del 20% resultaba insuficiente frente a las circunstancias y necesidades de las menores, por lo que se modificó el porcentaje, en línea con las recomendaciones del índice de crianza y la jurisprudencia sobre la materia. La decisión se fundamenta en la protección del interés superior del niño, teniendo en cuenta la situación socioeconómica y la necesidad de garantizar condiciones dignas para las menores, sin que ello implique una definición definitiva sobre la cuota alimentaria definitiva.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar