Logo

A. J. L. S/ RECURSO DE CASACION

El imputado J.L.A. interpuso recurso de casación contra la sentencia condenatoria por abuso sexual agravado. La Cámara rechazó el recurso, argumentando que no se vulneraron garantías procesales y que la prueba era suficiente para confirmar la condena.

Recurso de casacion Abuso sexual agravado Garantia del juez natural Nulidad de audiencia Prueba testimonial Derecho de defensa Valuacion de prueba Sentencia condenatoria Principio de preclusion Decision del tribunal

Actor: Ministerio Público Fiscal Demandado: J.L.A. Objeto: Casación de la sentencia condenatoria por abuso sexual agravado. Decisión: Se rechaza el recurso de casación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La nulidad planteada implica la violación de una norma constitucional, como lo es el derecho que tiene todo imputado a ser juzgado por un jurado popular, siendo que, esa inobservancia acarrea un perjuicio a la garantía del juez natural e imparcial." "El planteo se trata de una reedición de un reclamo que ya recibiera -y en más de una oportunidad
- y una acabada respuesta por parte del Tribunal actuante que no logra ser eficazmente rebatida." "La nulidad articulada por la Defensa de manera previa a la celebración del debate es completamente improcedente por falta de agravio o perjuicio específico para quien lo alega." "Los elementos probatorios obrantes en la causa no necesariamente deben ser valorados en el sentido propuesto por la parte que los ofrece, sino que el juzgador tiene la facultad de meritarlos conforme su sincera convicción."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar