Logo

M. L. A. O M. A. S/ RECURSO DE CASACION

El defensor del imputado L. A. M. interpone recurso de casación contra la condena a tres años de prisión por abuso sexual. La Cámara de Casación Penal declaró admisible el recurso pero lo rechazó, confirmando la sentencia de primera instancia por la solidez de las pruebas presentadas.

Recurso de casacion Abuso sexual Materialidad ilicita Valoracion probatoria Testimonio de la victima Derechos de las mujeres Ley de proteccion integral Sentencia condenatoria Cumplimiento de pena Arbitrariedad en el fallo

Actor: Dr. Daniel Patricio Ryan (Defensor Oficial) Demandado: L. A. M. Objeto: Casación de la condena a tres años de prisión por abuso sexual. Decisión: Se declaró admisible el recurso, pero se rechazó por los fundamentos expuestos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurrente planteó la arbitrariedad del fallo en tanto habría vulnerado los arts. 210 y 373 del CPP en el establecimiento de la materialidad ilícita y la autoría de su ahijado procesal." "Los magistrados sentenciantes también encontraron corroboración de aquella imputación lanzada por la damnificada, en los dichos de la licenciada en psicología Viviana Infanzón, quien llevó adelante la declaración de la niña en Cámara Gesell y elaboró un dictamen -incorporado por lectura al juicio, con la conformidad de todas las partes
- del cual emergió 'la veracidad de los dichos de la víctima no advirtiendo indicios de mendacidad en lo relatado'." "El relato de la mujer y niña, víctima de violencia sexual, aun cuando se alce como la única prueba directa de un episodio de esta naturaleza, puede ser válido para formar convicción (Arts. 209 del CPP y 16 inc. i de la ley 26.485)."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar