Logo

B. F., V. E. C/ C., P. A. G. S/ ALIMENTOS

La Cámara de San Martín modificó la sentencia de alimentos, elevando la cuota al 35% de los ingresos del demandado y estableciendo un mínimo de $800.000, en atención a la realidad económica de las partes y el interés superior de las hijas.

Alimentos Cuota alimentaria Capacidad economica Interes superior del nino Derecho de familia Fijacion de cuota Recursos de apelacion Perspectiva de genero Incumplimiento alimentario Modificacion de sentencia

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora demanda alimentos en favor de sus hijas A. y E., reclamando un incremento de la cuota alimentaria y cuestionando aspectos de la sentencia de grado, que fijó un monto del 10% de los ingresos del demandado con un mínimo de $30.000. La Cámara analizó la capacidad económica del demandado, su situación familiar, y la necesidad de ajustar la cuota al interés superior del niño, considerando además la realidad actual y las constancias probatorias. Fundamentos principales: La valoración de la situación económica del demandado, la importancia de la perspectiva de género y el interés superior de las menores, la insuficiencia del monto fijado en la sentencia de grado, y la necesidad de una cuota proporcional y acorde a las circunstancias actuales. La Cámara revoca la resolución inferior y fija una cuota del 35% de los ingresos brutos del demandado, con un mínimo de $800.000. También se modifica la imposición de costas y se deja sin efecto la regulación de honorarios anterior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar