Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

El defensor interpuso un recurso de casación contra la condena de 20 años de prisión impuesta a César Emmanuel Castaño por homicidio en ocasión de robo. La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso, argumentando que no existían dudas razonables sobre la culpabilidad del imputado.

Recurso de casacion Homicidio Robo Prueba testimonial Duda razonable Reincidencia Determinacion de la pena Unificacion de penas Culpabilidad Principio de proporcionalidad


¿Quién es el actor?

Dr. Julián Alfredo Rimada

¿A quién se demanda?

César Emmanuel Castaño
- Objeto de la demanda: Recurso de casación contra la condena por homicidio en ocasión de robo.
- Decisión del tribunal: Se rechaza el recurso de casación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"No observo, a partir de la fundamentación de los motivos de agravios, que en el caso la sentencia dictada derive de un veredicto de culpabilidad que se haya apartado manifiestamente de la prueba producida en el debate." "Las críticas a la acreditación de los extremos de la imputación sólo reflejan un criterio divergente en la apreciación de la prueba y de los hechos, más no demuestran un apartamiento manifiesto de la prueba producida en el debate." "El sistema general de determinación de la pena adoptado por el Derecho Penal Argentino -de penas relativas-, en el que se mencionan pautas de orientación ejemplificadoras, sin determinar no sólo el sentido sino tampoco el valor de cada una de las circunstancias, sólo permite evaluar si las reglas seguidas cumplen con el deber de fundamentación explícita que posibilite el control crítico-racional del proceso de decisión."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar