FOGAR, MATIAS HERNAN c/ S.P.F. s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
La Cámara Federal de Resistencia confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia que ordenó la reliquidación de haberes del actor, y rechazó los agravios respecto a la ilegalidad del cálculo del SAS, ratificando la validez del régimen y la imposición de costas a la demandada.
¿Quién es el actor?
MATIAS HERNAN FOGAR
- A quien se demanda: Servicio Penitenciario Federal (S.P.F.)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de la arbitrariedad y nulidad del art. 7° de la Resolución N° 607/2019 y el reconocimiento del porcentaje del SAS del 2% sobre el haber mensual para todos los años de servicio, con la consecuente reliquidación y pago de diferencias.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que ordenó la reliquidación de haberes con un incremento escalonado del SAS, y rechazó los agravios del demandado, considerando que la normativa vigente y la jurisprudencia aplicable respaldan la equiparación salarial y la validez del régimen de antigüedad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara analizó la normativa del Decreto N° 586/19 y la Resolución N° 607/19, concluyendo que estos modificaron indebidamente el porcentaje del SAS sin base legal suficiente, en violación a la Ley N° 20.416 y a la equiparación legislada en el art. 95. La jurisprudencia de la CSJN en Fallos 335:2275 y 345:401 reafirma la vigencia de la equiparación salarial. La modificación del porcentaje del 2% al 0,5% y su posterior reducción a 1% y 1,5% y finalmente al 2% en 2023, evidencian una regresividad que vulnera derechos constitucionales y legales. La sentencia también rechazó la alegación de la demandada respecto a la competencia y la legalidad del acto administrativo, sosteniendo que la política salarial debe respetar la jerarquía normativa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: