Logo

SIEMASZKO, KINGA (4C) c/ OBRA SOCIAL UNION PERSONAL DE LA UNION DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACION s/DESPIDO

La Cámara de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia en relación con los accesorios del capital de condena, estableciendo que el ajuste se realice mediante el IPC y una tasa del 3% anual, en consonancia con la doctrina constitucional y la naturaleza alimentaria de los créditos laborales.

Creditos laborales Actualizacion monetaria Interes del 3% Inconstitucionalidad ley 23.928 Justicia social Ajuste por ipc Condena Derechos laborales Sentencia de camara Reparacion del dano.


- Quién demanda: Siemaszko Kinga

¿A quién se demanda?

Obra Social Unión Personal de la Unión del Personal Civil de la Nación

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Despido y reclamo por créditos laborales no especificados en monto exacto, con solicitud de actualización monetaria.

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia y dispuso que el capital diferido a condena se ajuste mediante IPC y una tasa del 3% anual desde la exigibilidad hasta el pago efectivo, con la opción de aplicar el monto mayor si en la etapa del art.132 de la Ley de Organización Judicial así lo demandara.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia se fundamenta en la incompatibilidad del artículo 7° de la Ley 23.928 con la Constitución Nacional, al impedir la actualización monetaria, lo que viola los arts. 14 y 17 de la CN y la garantía de retribución justa del art. 14 bis. Se considera que, en ausencia de una tasa vigente autorizada por el Banco Central, la actualización debe realizarse mediante IPC y un interés del 3% anual, sin capitalización. La decisión busca respetar la naturaleza alimentaria de los créditos laborales y garantizar la reparación del daño patrimonial en condiciones justas y constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar