CALIGIURI, RICARDO ALBERTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara revoca la sentencia de primera instancia y admite la demanda de Ricardo Alberto Caligiuri, declarando inconstitucionales las normas que permiten retenciones en el impuesto a las ganancias para jubilados vulnerables. Ordena cesar retenciones y devolver sumas retenidas, con intereses, por períodos no prescriptos.
¿Quién es el actor?
Ricardo Alberto Caligiuri
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Nulidad de las retenciones en concepto del Impuesto a las Ganancias realizadas sobre sus haberes previsionales y solicitud de devolución de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca la sentencia de primera instancia y declara la inconstitucionalidad del artículo 79 inciso c) de la Ley 20.628, además de ordenar el cese de retenciones y la devolución de sumas retenidas, con intereses, desde la fecha de interposición de la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala recuerda que en precedentes como “García” y en la causa “Walter”, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido que el envejecimiento y la discapacidad configuran causas de vulnerabilidad que requieren un tratamiento diferenciado en materia impositiva, y que la protección constitucional de estos colectivos exige atenuar la carga tributaria. La normativa cuestionada, que permite retenciones sobre haberes previsionales en estos casos, resulta inconstitucional por afectar derechos constitucionales y por no contar con un tratamiento diferenciado que garantice la igualdad y protección de los derechos de los vulnerables. La sentencia también sostiene que, hasta tanto el Congreso legisle en la materia, no puede proceder la retención de sumas en concepto de impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales de personas en situación de vulnerabilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: