Logo

RETAMOZO, MIRIAM EDITH c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de varias disposiciones de la Ley 20.628 y ordenó el reintegro de las sumas retenidas en concepto de Impuesto a las Ganancias, estableciendo precisiones sobre el cómputo de intereses y el alcance del reintegro.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Ley 20.628 Retenciones Intereses Devolucion Jubilados Vulnerabilidad Proceso de conocimiento Corte suprema

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Miriam Edith Retamozo, demanda contra la AFIP, solicitando la declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley 20.628 y sus modificaciones, y el ordenamiento de devolución de las sumas retenidas en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios. La primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las disposiciones y ordenando el cese de las retenciones y el reintegro retroactivo con intereses desde cinco años anteriores a la demanda. La Sala confirmó la decisión, remarcando que la normativa impugnada viola principios constitucionales, y que las modificaciones legislativas posteriores no alteran la vulnerabilidad del colectivo de jubilados en situación de vulnerabilidad, conforme a lo establecido en el precedente “García” de la Corte Suprema. La Cámara también precisó los aspectos de cómputo de intereses y la distribución de costas, además de valorar la vía elegida como adecuada y no excesivamente formalista. La sentencia destaca que la protección constitucional de los jubilados requiere un tratamiento diferenciado, y que las modificaciones legislativas no modifican la situación de vulnerabilidad de la actora.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar