RETAMOZO, MIRIAM EDITH c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de varias disposiciones de la Ley 20.628 y ordenó el reintegro de las sumas retenidas en concepto de Impuesto a las Ganancias, estableciendo precisiones sobre el cómputo de intereses y el alcance del reintegro.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Miriam Edith Retamozo, demanda contra la AFIP, solicitando la declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley 20.628 y sus modificaciones, y el ordenamiento de devolución de las sumas retenidas en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios. La primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las disposiciones y ordenando el cese de las retenciones y el reintegro retroactivo con intereses desde cinco años anteriores a la demanda. La Sala confirmó la decisión, remarcando que la normativa impugnada viola principios constitucionales, y que las modificaciones legislativas posteriores no alteran la vulnerabilidad del colectivo de jubilados en situación de vulnerabilidad, conforme a lo establecido en el precedente “García” de la Corte Suprema. La Cámara también precisó los aspectos de cómputo de intereses y la distribución de costas, además de valorar la vía elegida como adecuada y no excesivamente formalista. La sentencia destaca que la protección constitucional de los jubilados requiere un tratamiento diferenciado, y que las modificaciones legislativas no modifican la situación de vulnerabilidad de la actora.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: