HUNT, GUILLERMO JUAN c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Federal revoca la sentencia de primera instancia y declara la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley 20.628, ordenando el cese de las retenciones sobre la prestación previsional del actor y el reintegro de las sumas retenidas con intereses. La decisión fundamenta en la protección de la vulnerabilidad de jubilados y en la jurisprudencia constitucional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Guillermo Juan Hunt, demanda contra la AFIP solicitando la declaración de inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la Ley 20.628, alegando vulnerar derechos constitucionales por las retenciones en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre su prestación previsional. La primera instancia rechazó la demanda, considerando que no se acreditó la confiscatoriedad del tributo. La Cámara revoca esa decisión, sosteniendo que el criterio de la Corte Suprema, en el precedente “García”, protege a los sectores vulnerables, y que la normativa impugnada viola principios constitucionales, por lo que ordena la devolución de las sumas retenidas con intereses, y la declaración de inconstitucionalidad de los artículos cuestionados. La Cámara también estableció los parámetros para el cálculo de intereses y costas, diferenciando las retenciones anteriores y posteriores a la demanda, y resaltó que la protección efectiva de los derechos vulnerados requiere un tratamiento diferenciado que la ley aún no ha previsto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: