----------- S/ - APELA DENEGATORIA DE MORIGERACION
La Cámara de Apelaciones en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás confirmó la resolución que denegó la solicitud de morigeración de la prisión preventiva del imputado P. D. B., argumentando que los antecedentes y la gravedad de los delitos hacen improcedente la medida de atenuación solicitada, y que no existen circunstancias relevantes que permitan modificar la decisión de grado. La decisión también consideró la opinión del Ministerio Público Fiscal, que sostuvo que el estado de salud del imputado no justificaba la prisión domiciliaria, y que la peligrosidad procesal persiste. La Cámara valoró que la prisión preventiva resulta necesaria y proporcional en función de los antecedentes y la situación procesal, y que los informes médicos no evidencian descompensación que justifique una medida alternativa. La defensa no impugnó oportunamente la resolución de prisión preventiva. Por ello, se confirmó la denegatoria de la morigeración.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara de Apelaciones en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás revisó la resolución del Juzgado de Garantías Nº 3, que denegó la solicitud de morigeración de la prisión preventiva de P. D. B. La defensa particular interpuso recurso de apelación contra dicha resolución, alegando que la situación de salud del imputado y sus vínculos familiares justificarían la concesión del beneficio. Sin embargo, el tribunal consideró que los elementos probatorios y los antecedentes del imputado, en especial la gravedad de los delitos imputados (privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido con participación de dos personas y con armas, y robo en concurso real), junto con sus antecedentes penales condenatorios, justifican la continuidad de la prisión preventiva, y que la peligrosidad procesal no ha sido neutralizada por las circunstancias alegadas. La Cámara también analizó la situación de salud del imputado, que si bien presenta un cuadro psiquiátrico, no evidencia descompensación ni imposibilidad de tratamiento en el penal, y que las recomendaciones para tratamiento psiquiátrico y psicológico fueron ordenadas por el juez de grado. La opinión del Ministerio Público Fiscal, que señaló que no existen constancias de seguimiento del tratamiento y que la situación clínica no ameritaba prisión domiciliaria, fue tomada en cuenta. La defensa no impugnó oportunamente la resolución de prisión preventiva, por lo que la misma quedó firme. En consecuencia, la Cámara rechazó el recurso de apelación y confirmó la resolución que denegó la morigeración, manteniendo la prisión preventiva en curso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: