Logo

----------- S/APELA DENEGATORIA DE LIBERTAD CONDICIONAL.

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de San Nicolás confirmó la denegatoria de libertad condicional al interno A.A.D.P. basada en informes desfavorables sobre su situación criminológica y social, manteniendo la decisión del juez de instancia que consideró que no cumplía los requisitos para acceder al beneficio.

Recurso de apelacion Libertad condicional Evaluacion crimin

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, el defensor particular Dr. Joaquín Amado Galván, recurre contra la resolución del 10/02/2025 del Juzgado de Ejecución Penal que denegó la libertad condicional a A.A.D.P., solicitando su concesión. La Cámara analiza los informes criminológicos y psicológicos que evidencian que el interno no ha alcanzado un grado de readaptación suficiente ni cumple con las condiciones necesarias para su egreso anticipado. La evaluación revela que el interno registra antecedentes penales por delitos graves, incluyendo abuso sexual agravado, y presenta conductas disciplinarias y dificultades en su proceso de reinserción social. Se cita que "los informes son una pauta considerable en tanto permite inferir la capacidad del interno para la sujeción a normas preestablecidas", y que "no se ha logrado un grado de readaptación suficiente", por lo que no puede pronosticarse una favorable reinserción social. La Cámara sostiene que, conforme a los arts. 13 del C.P., 28 ley 24.660, 106 y 171 de la Constitución Provincial, no se cumplen los requisitos para conceder la libertad condicional. También se destaca que el interno niega su participación en hechos gravísimos y que su actitud evidencia una postura parcial, con falta de compromiso en su proceso de rehabilitación. En consecuencia, se confirma la resolución que denegó la libertad condicional, apoyándose en la insuficiencia de condiciones para la reinserción social y en los informes negativos. La Cámara también ordena la intervención de la Dirección de Salud Penitenciaria para que se incluya al interno en tratamiento psicoterapéutico si él lo consiente. Fundamentos principales: "los informes de evaluación criminológica y psicológica concluyen en una negativa a la reinserción social, y que el interno no ha cumplido con los requisitos de readaptación suficientes para la concesión del beneficio, en consonancia con la jurisprudencia que señala que 'el proceso de institucionalización ha impactado en términos de capitalizar su presente en pos de un fortalecimiento de sí mismo' y que 'los indicadores de reserva resultan concluyentes para ratificar la inviabilidad del beneficio'". Además, se destaca que "el interno mantiene una postura exculpatoria y parcialmente negativa respecto a los hechos, lo cual afecta su pronóstico de reinserción social".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar