Logo

----------- S/ APELA DENEGATORIA DE LIBERTAD CONDICIONAL

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás confirmó la resolución de primera instancia que denegó la libertad condicional a R.F.M.Q, fundamentando que la evaluación criminológica y psicofísica desfavorable, junto con la falta de cumplimiento de requisitos de readaptación y riesgos sociales, justifican el rechazo del beneficio. La sentencia destaca que el proceso institucional impacta en sostener una respuesta desimplicante desde lo subjetivo ante imputación judicial, y que no surge mociones empáticas hacia la víctima. Además, ratifica que no corresponde realizar audiencia previa ni aplicar la doctrina del fallo Verbitsky, considerando que el interno no cumplió con los requisitos de readaptación y que existen indicadores negativos en informes psicológicos y criminológicos. La decisión se fundamenta en que las circunstancias negativas que desaconsejan su egreso al seno social pretendido y en la necesidad de mantener un control precautorio, en línea con jurisprudencia consolidada.

Recurso de apelacion Libertad condicional Evaluacion criminologica Informes psicologicos Readaptacion Riesgo social Condena por abuso sexual Informes tecnicos Denegatoria Jurisprudencia.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás analiza la apelación presentada por la defensa de R.F.M.Q contra la resolución que denegó su libertad condicional. La sentencia detalla que la evaluación criminológica y psicológica desfavorable, junto con la falta de cumplimiento de los requisitos de readaptación, justifican el rechazo del beneficio. Se argumenta que "el interno mantiene una postura de inocencia y cuestiona a otros, sin mociones empáticas hacia la víctima", y que "no se han alcanzado las condiciones de readaptación suficientes para garantizar una reinserción social favorable". Además, se rechaza la queja por falta de audiencia previa, por considerar que la tramitación fue adecuada y que la resolución se basó en informes y antecedentes objetivos. La Cámara concluye que "las circunstancias negativas y la evaluación de riesgo social impiden la concesión del beneficio", y confirma la decisión del tribunal de primera instancia en todos sus términos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar