Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de La Plata rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa de Damián Rubén Cuello contra la decisión que negó la libertad condicional y las salidas transitorias, confirmando la legalidad de la resolución y la valoración de la causa, basada en la gravedad de la sanción y antecedentes del interno.

Recurso de casacion Libertad condicional Salidas transitorias Arbitrariedad Valoracion de prueba Regimen abierto Informes psicologicos Sanciones disciplinarias Justicia penal Camara de casacion.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La defensa de Damián Rubén Cuello interpuso recurso de casación contra la resolución que confirmó la denegatoria de salidas transitorias y libertad condicional, argumentando errores en la aplicación del artículo 13 del Código Penal y arbitrariedad en la valoración de informes. La Cámara de Casación analizó la admisibilidad del recurso, concluyendo que no existían cuestiones federales o constitucionales que justificaran su procedencia, y que la valoración de los antecedentes y sanciones disciplinarias estaba debidamente fundamentada. La Sala consideró que los agravios no superaban la mera disidencia de opinión y que la decisión de la Cámara revisora era ajustada a derecho, rechazando el recurso y confirmando la resolución de primera instancia. Fundamentos principales: "la denuncia de errónea aplicación del artículo 13 del Código Penal resulta inatendible, dado que tal como fue anunciada, no supone ningún supuesto de cuestión federal que autorice a prescindir de la norma del artículo 450 del rito en función de la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia a partir del precedente 'Strada'", además de señalar que los agravios relativos a la valoración de la prueba y la situación psicológica del interno no constituyen cuestiones federales. La sentencia indica también que las citas jurisprudenciales fueron realizadas de forma parcial y sin adecuada relación con las constancias del expediente, por lo que no acreditan la arbitrariedad denunciada. La Sala concluye que los agravios son meras disidencias de opinión que no configuran errores de fondo y que la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías fue fundada y ajustada a derecho.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar