.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de La Plata rechaza el recurso de casación contra la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, confirmando la denegatoria de eximición de prisión a Leonardo David Barrera, argumentando que los agravios no están suficientemente fundados ni relacionan con las constancias del expediente.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Sala III del Tribunal de Casación Penal de La Plata analiza la admisibilidad y el fondo de un recurso de casación interpuesto por las defensoras particulares de Leonardo David Barrera contra la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal que confirmó el rechazo a su pedido de eximición de prisión. La Cámara de Garantías consideró que, en atención a la escala penal, las circunstancias objetivas del hecho, la entidad del daño, la posible incidencia en la pena y el riesgo de fuga justificaban la privación de libertad, además de que los hijos del imputado estaban bajo el cuidado de su abuelo, garantizando el interés superior del niño. Las defensas argumentaron que la resolución era arbitraria, que no se revisó la situación personal del imputado, que la situación de vulnerabilidad de los menores justificaba la eximición, y que las pruebas telefónicas reducían la probabilidad de condena, además de cuestionar la valoración del riesgo de fuga. Sin embargo, la Cámara de Casación, tras analizar los motivos, concluyó que las alegaciones no estaban debidamente fundadas ni relacionadas con las constancias concretas del expediente. La doctrina y jurisprudencia citadas por las recurrentes no demostraron que la decisión de la Cámara de Garantías fuera arbitraria o violara derechos constitucionales, en particular la prohibición de reformatio in pejus. Fundamentos principales: "Las alegaciones de la parte y la cita de doctrina y jurisprudencia no bastan para tener por debidamente fundadas las pretensas cuestiones federales, si ellas no se relacionan con las constancias concretas de la causa." "El tribunal revisor puede confirmar la condena, pero partiendo de una interpretación legal distinta a la sostenida en el fallo confirmado." "En oportunidad de delimitar esta garantía esta Corte sostuvo que la situación o derecho de la parte no pueden empeorar, pero aquella no comprende un supuesto derecho a una determinada interpretación jurídica contenida en el fallo de primera instancia." La Cámara de Casación concluyó que las impugnaciones no demostraban la existencia de arbitrariedad ni vulneración de derechos constitucionales, por lo que rechazó el recurso de casación y confirmó la resolución de la Cámara de Garantías.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: