Logo

----------S/APELA DENEGATORIA DE LIBERTAD CONDICIONAL

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás confirmó la resolución del Juzgado de Ejecución Penal que denegó la libertad condicional a A F N. La decisión se basa en la evaluación de informes psicológicos y antecedentes del interno, concluyendo que no cumplía con los requisitos legales para acceder al beneficio, especialmente por su historia de quebrantamiento de beneficios y condiciones psicosociales desfavorables. La Cámara consideró que la valoración del informe técnico es un requisito insoslayable para otorgar la libertad condicional y que la negativa del juez de primera instancia está fundada en elementos objetivos y en cumplimiento de la normativa aplicable.

Recurso de apelacion Libertad condicional Informe psicologico Requisitos legales Evaluacion criminologica Reincidencia Quebrantamiento beneficios Derecho penal Prision preventiva Requisitos de ley Valoracion tecnica

¿Qué se resolvió en el fallo?

La defensa oficial de A F N interpuso recurso de apelación contra la resolución del 21/04/2025 del Juzgado de Ejecución Penal, que denegó el beneficio de libertad condicional. La Cámara analizó los informes psicológicos y antecedentes penitenciarios del interno, destacando que "la valoración del informe técnico criminológico constituye un requisito insoslayable para otorgar la libertad condicional" y que "dicha valoración es un requisito insoslayable para otorgar la libertad condicional porque 'No existe otra forma de arribar a la conclusión apuntada por la ley si no es por los informes emanados del organismo especializado que los emite'". La Cámara reafirmó que "el análisis de los informes a los que hace mención el art. 13 del Código Penal deben ser un parámetro para la concesión del beneficio" y que "el proceso de evaluación requiere la comprobación de cumplimiento de los requisitos legales y la conducta del interno". La sentencia concluyó que en el caso, "el penado en cuestión no ha observado las exigencias que cimientan el otorgamiento del egreso anticipado", y que "los requisitos nominados en el art. 13 del C.P., de carácter taxativos, en modo alguno puede el intérprete crear otros distintos a los legislados". Por ello, se desestimó el recurso de apelación y se confirmó la resolución que denegó la libertad condicional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar