.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal anuló la condena por pena única impuesta en una causa de robo agravado en juicio abreviado, por exceder la pretensión punitiva acordada. La sentencia fue casada y se devolvió la causa para un nuevo pronunciamiento conforme a derecho, garantizando el principio de legalidad y las garantías constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor en este caso es la defensoría oficial de Alejandro Andrés Velázquez, quien interpuso recurso de casación contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 5 de La Plata, que impuso una pena única de cuatro años y cinco meses de prisión, superior en cinco meses a la pena acordada en el juicio abreviado. La fundamentación principal del recurso radica en que la imposición de una pena mayor a la pactada vulnera los principios del debido proceso y el derecho a la defensa, específicamente el principio acusatorio, ya que la ley procesal reserva al Ministerio Público la facultad de ejercer la pretensión punitiva. El Tribunal de Casación coincidió en que la sentencia excedió la pretensión punitiva acordada, vulnerando el principio de legalidad y el derecho a un proceso con garantías constitucionales, por lo cual resolvió casar la sentencia y devolver la causa para un nuevo pronunciamiento por un tribunal competente y hábil. El voto mayoritario sostuvo que "la decisión adoptada por el órgano de grado ha significado una clara vulneración al principio acusatorio que rige en nuestro ordenamiento, pues la ley procesal pone en cabeza exclusiva del Ministerio Público Fiscal el ejercicio del poder punitivo estatal". Además, se citó el precedente de la Corte Suprema en "Amodio", que respalda la incompatibilidad de imponer penas superiores a las pactadas en juicio abreviado. La Sala concluyó que la sentencia impugnada debe ser anulada y que se debe garantizar la legalidad y las garantías constitucionales en el nuevo pronunciamiento.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: