.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN
La Cámara de Casación Penal de La Plata rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensora de Noelia Monteserin contra la condena por suministro de estupefacientes en grado de tentativa. La decisión se fundamenta en la consentimiento previo de la imputada con la pena y en la constitucionalidad de la ley 27.302, además de la improcedencia del planteo de inconstitucionalidad por cuestiones patrimoniales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa penal se originó en la constatación de un intento de entrega de cocaína en una unidad penitenciaria por parte de Noelia Monteserin, quien fue condenada en juicio abreviado a tres años de prisión, multa de $262.500 y costas. La defensa interpuso recurso de casación alegando inconstitucionalidad de la multa basada en la ley 27.302, por vulnerar los artículos 16, 18 y 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, además de denuncias por aplicación errónea de los artículos 40 y 41 del Código Penal y por la situación económica que imposibilitaría el pago de la multa, invocando también la inconstitucionalidad del artículo 21 del Código Penal.
El tribunal, en su voto mayoritario, rechazó los planteos fundamentando que:
- La cuestión constitucional no fue planteada oportunamente en la instancia previa, habiendo la defensora consentido con la pena en el procedimiento abreviado, lo que implica aceptación de la constitucionalidad de la ley.
- La técnica legislativa que fija la multa en función del valor del formulario en el registro correspondiente no viola la Constitución, ya que se trata de una remisión reglamentaria adecuada para evitar desactualizaciones y ajustarse a la inflación, sin vulnerar el principio de legalidad.
- La situación patrimonial no fue acreditada y, por tanto, carece de sustento el planteo de imposibilidad de pago.
Por lo tanto, se concluye que el recurso de casación debe ser rechazado, confirmando la sentencia condenatoria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: