Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal declaró abstracta la cuestión traída en el recurso de casación interpuesto en la causa por la libertad condicional de Thiago Eduardo Herrera, confirmando la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro que denegó la libertad condicional, en virtud de que la pena impuesta venció antes de la fecha del pronunciamiento. La sentencia argumenta que la resolución debe atender a las circunstancias existentes al momento de dictarse y que la pena venció el 13/07/2025, por lo que los motivos del recurso han perdido virtualidad. La Sala decidió declarar la cuestión como abstracta sin costas, en concordancia con los artículos 18 de la Constitución Nacional y los artículos 421, 448, 450, 451, 454, 465, 530 y 531 del Código Procesal Penal.

Recurso de casacion Libertad condicional Pena vencida Resolucion abstracta Camara de casacion Derecho penal Articulo 18 cn Articulos 421 448 450 451 454 465 530 y 531 cpp Causa 138271 San isidro Derechos del imputado

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Cámara de Casación Penal analizó un recurso de casación presentado por la defensa de Thiago Eduardo Herrera contra la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, que había confirmado la denegatoria de su libertad condicional. La cuestión central era si correspondía mantener la denegatoria considerando la situación al momento del pronunciamiento. La Sala, tras valorar las circunstancias de la pena impuesta y su vencimiento el 13/07/2025, concluyó que los motivos del recurso habían perdido virtualidad y declaró la cuestión como abstracta, sin costas. Los jueces Violini y Borinsky coincidieron en que, dado que la pena venció antes del pronunciamiento, la discusión sobre la libertad condicional carecía de sentido en ese momento, por lo que resolvieron que ya no era necesario dictar un pronunciamiento sobre el fondo del asunto. La decisión se fundamenta en que las resoluciones deben atender a las circunstancias existentes al momento de su dictado y que, en este caso, la situación jurídica de Herrera había cambiado sustancialmente. La sentencia destaca la importancia de la vigencia de la pena para la procedencia de la recurso, y que en tales casos, la resolución resulta abstracta por la pérdida de virtualidad de los argumentos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar