.................... S/ RECURSO DE CASACION INTERPUESTO POR FISCALIA DE ESTADO
La Cámara de Casación de la Provincia de Buenos Aires resolvió la inadmisibilidad del recurso de casación interpuesto por la Fiscalía de Estado contra decisiones relacionadas con el control del cumplimiento de cupos penitenciarios en unidades de Sierra Chica, confirmando las resoluciones de primera instancia y acumulando las causas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara de Casación analizó recursos de casación interpuestos por la Fiscalía de Estado contra resoluciones de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Azul, en causas relacionadas con la adecuación de la ocupación penitenciaria y la vigencia de cupos en la Unidad Penitenciaria N° 2 de Sierra Chica. La primera causa (137995) cuestionaba la confirmación de una resolución que instaba a cumplir con los cupos fijados judicialmente, argumentando arbitrariedad y afectación del principio de división de poderes, además de alegar que la resolución implicaba una obligación de cumplimiento inmediato y un perjuicio irreparable. La segunda causa (137997) impugnaba una resolución que concedía un recurso de casación con efecto devolutivo, solicitando que se declare la inadmisibilidad por no tratarse de una sentencia definitiva o equiparable, y por afectar derechos de carácter supralegal de los internos. La Sala consideró que ambas resoluciones no eran definitivas ni equiparables a sentencias y que los agravios no tenían sustento suficiente, reiterando que las decisiones de limitar ingresos o establecer cupos en unidades penitenciarias son decisiones de la administración que, en el contexto de la protección de derechos constitucionales y tratados internacionales, corresponden al Poder Judicial en su función de garantizar condiciones dignas y humanas en las detenciones. La Cámara decidió declarar inadmisible el recurso en la causa 137997 y rechazarlo en la 137995, con costas, en virtud de la falta de configuración de cuestiones federales ni de gravedad institucional, y en atención a la jurisprudencia consolidada en la materia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: