Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa de Cesar Maximiliano Chayan contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 3 de Avellaneda-Lanús que lo condenó a 5 años de prisión por robo agravado en banda y con armas, confirmando la valoración probatoria y la legalidad del fallo.

Recurso de casacion Robo agravado Coautoria Prueba probatoria Juicio abreviado Camara de casacion Coautoria en banda Filmaciones Participacion criminal Pena de 5 anos

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires analiza el recurso de casación presentado por la defensa de Cesar Maximiliano Chayan contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 3 de Avellaneda-Lanús, que lo condenó a 5 años de prisión por robo agravado con armas, en banda y con fractura de ventana. La defensa alegó arbitrariedad en la valoración de la prueba, vulneración de derechos constitucionales, y cuestionó la validez del acuerdo abreviado y la valoración de indicios probatorios. El Tribunal confirma la validez del acuerdo de juicio abreviado, señalando que, si bien este no implica reconocimiento de culpabilidad, sí conlleva la renuncia a la discusión probatoria en la etapa de juicio, y que las constancias colectadas durante la investigación, entre ellas filmaciones, testimonios y elementos incautados, acreditan la participación del imputado en el hecho delictivo. Se destaca que las cámaras de seguridad captaron a Chayan descendiendo del vehículo utilizado en el ilícito, que en su domicilio se encontraron bienes sustraídos, y que el reconocimiento espontáneo por parte del oficial Radman y las filmaciones corroboran su intervención. El Tribunal rechaza los planteos de la defensa que pretenden desvirtuar la coautoría, considerando que la prueba integral demuestra la participación conjunta en la organización y ejecución del robo, y que la hipótesis de un tercero ajeno no encuentra sustento en las constancias del expediente. Además, se rechaza el pedido de reducción de pena, dado que la sanción de cinco años se ajusta a los mínimos legales y responde a las circunstancias del caso, incluyendo el uso de armas y la modalidad delictiva. Por último, se confirma el rechazo del recurso de casación en su totalidad y se regula la defensa en la suma de diez Jus por su labor en la instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar