ARIAS ROBERTO ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad de la mayoría de los parámetros y leyes controvertidos en el ajuste de beneficios previsionales, rechazando los agravios relacionados con la ley 27.426 y otros aspectos, y ordenó el reajuste del haber previsional del actor a enero de 2021.
- Quién demanda: El actor (no especificado en el fragmento, pero implica una parte que reclama un reajuste en su beneficio previsional).
¿A quién se demanda?
ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional, aplicación de parámetros de actualización, declaración de inconstitucionalidad de leyes y decretos, y otros ajustes relacionados con la movilidad de su beneficio.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la constitucionalidad de las leyes y decretos cuestionados, salvo en el punto del art. 2 de la ley 27.426, que fue declarado inconstitucional, y ordenó al organismo demandado que reajuste el haber del actor a enero de 2021, con la diferencia correspondiente. Además, ratificó el índice de actualización y las tasas de interés aplicadas, y condenó en costas a la demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala sostuvo que, en virtud del fallo “Blanco” de la Corte Suprema, no resulta de aplicación el Decreto 807/16 sino la Resolución 56/18, pero los fundamentos del fallo “Blanco” son ajustados para el análisis constitucional del Decreto 807/16. En relación a la validez del Decreto 807/16, la Sala remite a la doctrina del fallo “Blanco”, que señala que corresponde al Congreso establecer los índices de actualización de los salarios computables, dado que la potestad legislativa es la que debe regular estos aspectos conforme a la Constitución. Sobre la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Sala confirma el índice de la Ley 26.418 y los aumentos por leyes y decretos hasta la fecha de adquisición del beneficio. La Sala también analizó los agravios sobre la inconstitucionalidad de la ley 27.426, confirmando la constitucionalidad de los parámetros de la ley, salvo en el art. 2, que fue declarado inconstitucional. Respecto a la ley 27.541 y la recomposición del haber en enero 2021, la Sala revoca parcialmente la sentencia y ordena el reajuste del haber del actor. En relación al art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463, la Sala declara su inconstitucionalidad cuando en la liquidación genera una merma superior al 15%, por considerar que resulta confiscatoria. La aplicación del impuesto a las ganancias también fue confirmada, remitiéndose a fallos de la Corte Suprema. La tasa de
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: