Logo

MARTINEZ, NORMA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La Cámara Federal de La Plata modificó parcialmente la resolución de primera instancia en un amparo por reajuste de haberes previsionales, confirmando la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos y ajustando el método de actualización de la Prestación Básica Universal, en línea con la doctrina “Quiroga”.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Liquidacion definitiva Anses Topes legales Metodo de calculo Prestacion basica universal Inconstitucionalidad de leyes Reajuste de haberes previsionales Doctrina ?quiroga?

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Norma Beatriz Martínez, demanda contra la ANSES en reclamo de reajuste de su haber previsional. La primera instancia hizo lugar parcialmente a la acción y declaró la inconstitucionalidad de los artículos 26 de la ley 24.241 y 9 de la ley 24.463 en la medida que determinan una merma superior al 15% en beneficios. La Cámara confirmó parcialmente esa decisión, modificando el método de cálculo para determinar si la merma excede el límite confiscatorio, y pospuso el análisis de los topes legales para la liquidación definitiva. La Cámara rechazó los agravios relacionados con la constitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426, la actualización de la PBU mediante ISBIC y el índice de actualización, argumentando que estos planteos no guardan relación con lo resuelto y que la normativa aplicada fue correcta. La sentencia destaca que la demandante obtuvo su beneficio con fecha 14 de julio de 2018 y que en el análisis del método de confiscatoriedad, se debe aplicar la doctrina “Quiroga” para determinar si la merma en el haber es confiscatoria, estableciendo la diferencia entre la PBU redeterminada y la de caja, y calculando el porcentaje sobre el total del haber inicial. La Cámara también dispuso que la cuestión de los topes se analice en la liquidación definitiva. El fallo concluye que los agravios de la ANSES son en parte infundados, y que la modificación del método de actualización y la posposición del análisis de los topes son procedentes, con costas de alzada a cargo de la parte recurrente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar