DELORENZI, PABLO ARMANDO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de la Plata confirmó en parte la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426 y ordenó el reajuste de haberes previsionales conforme a la ley 26.417, rechazando los agravios de la demandada respecto a otros aspectos y diferiendo el análisis sobre topes legales y decretos del 2020.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Pablo Armando Delorenzi, demanda a la ANSES reclamando el reajuste de su haber previsional. La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente a la acción, declarando la inconstitucionalidad del artículo 2 de la ley 27.426 y ordenando el reajuste retroactivo desde julio de 2017, aplicando la ley 26.417 para ese período. La Cámara confirmó esta decisión, considerando que la ley 27.426 tiene efecto retroactivo respecto a períodos anteriores a su entrada en vigor, en línea con doctrina y jurisprudencia, y rechazó los agravios relacionados con topes legales y decretos del 2020, posponiendo su análisis para la etapa de ejecución. En cuanto a las costas, las confirmó en favor de la parte actora, dada la naturaleza alimentaria y vital del beneficio, y rechazó los recursos de la demandada, confirmando la sentencia en los términos del considerando V. La decisión se fundamentó en que la ley 27.426, aunque vigente desde diciembre de 2017, retrotrae su aplicación a julio de ese año, afectando derechos adquiridos y efectos jurídicos en ese período, en línea con la doctrina de Paul Roubier y precedentes de la Cámara.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: