Logo

PAIVA, JAVIER ESTEBAN c/ AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

La demanda de Javier Esteban Paiva busca invalidar la retención del Impuesto a las Ganancias sobre su beneficio previsional. La sentencia de primera instancia declaró la inconstitucionalidad de la normativa y ordenó la devolución de las sumas retenidas, confirmando la doctrina del fallo “García” de la CSJN.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Accion declarativa Proteccion constitucional Retenciones previsionales Recursos tributarios Devolucion de sumas retenidas Jubilados vulnerables Caso federal Doctrina ?garcia?


- Quién demanda: Javier Esteban Paiva

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), hoy Agencia de Recaudación y Control Aduanero

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias y ordenar la abstención de descuentos y la devolución de sumas retenidas desde la interposición de la demanda

¿Qué se resolvió?

La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, declaró la inconstitucionalidad de las normas y ordenó a la AFIP que se abstenga de efectuar descuentos en concepto de impuesto a las ganancias sobre la prestación previsional del actor y que devuelva las sumas retenidas, más intereses de la tasa pasiva del BCRA desde cada retención hasta el efectivo pago.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia basó su decisión en la doctrina del precedente “García” de la CSJN, que establece que los jubilados en situación de vulnerabilidad, como los ancianos, enfermos o discapacitados, deben tener un tratamiento diferenciado respecto del impuesto, debido a su condición de vulnerabilidad y la afectación de principios constitucionales como seguridad social, igualdad, proporcionalidad, equidad y razonabilidad. La CSJN consideró que la estructura del impuesto en el caso “García” era violatoria de la Constitución por su carácter confiscatorio y por tratar de manera homogénea a un colectivo heterogéneo sin considerar las circunstancias particulares de vulnerabilidad. La sentencia también cita jurisprudencia de la Corte Suprema y decisiones de tribunales inferiores que ratifican la necesidad de un tratamiento diferenciado para los beneficiarios de prestaciones previsionales en situación de vulnerabilidad. La Cámara Federal de la Seguridad Social y la Cámara Federal de Apelaciones también han adoptado posiciones similares, admitiendo la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas en casos donde se acrediten circunstancias particulares de vulnerabilidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar