Logo

Legajo Nº 13 - NN: CORONEL, CRISTIAN SERGIO Y OTRO s/LEGAJO DE CASACION

La Cámara Federal de Casación Penal inadmite parcialmente el recurso de casación en la causa por prórroga de prisión preventiva a los imputados Coronel y Peralta. La decisión se fundamenta en que el recurso no cumple con los requisitos de fundamentación formal, aunque la resolución impugnada está suficientemente motivada.

Inadmisibilidad Recurso de casacion Impugnacion Fundamentacion Agravios Gravedad del delito Riesgos procesales Prorroga prision preventiva Camara federal de casacion Art. 463 del cppn


- Quién demanda: Defensa Pública Oficial de Cristian Sergio Coronel y Daniel Edmundo Peralta

¿A quién se demanda?

La resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 3 de San Martín, Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La nulidad de la prórroga de prisión preventiva y el cese de la encierro, solicitando la libertad de los imputados

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación por falta de fundamentación suficiente en los agravios, confirmando la decisión del tribunal de instancia que prorrogó la encierro por seis meses más, en base a la gravedad del delito, la existencia de riesgos de fuga y la complejidad de la causa. La resolución también destacó que la valoración de los riesgos procesales está debidamente fundamentada y que el recurso no cumple con el estándar de articulación de agravios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso analizado no supera ese estándar, pues carece del grado mínimo de fundamentación exigido por el precepto citado en cuanto se ha limitado a invocar defectos en lo decidido a partir de una discrepancia con la apreciación de las circunstancias concretas del caso que mis colegas del tribunal oral consideraron dirimentes para prorrogar las medidas de coerción... Ciertamente, el a quo ponderó la gravedad del delito por el que los encausados se encuentran requeridos a juicio, la expectativa concreta de prisión de cumplimiento efectivo en caso de resultar condenados –con aplicación del régimen de la ley 27.375– y las particulares circunstancias que presenta la causa, esto es, que existiera un pedido de captura por fuga contra Coronel por el delito de homicidio en ocasión de robo y la existencia de intervinientes no identificados que podrían ayudarlos a sustraerse de la acción de la justicia, extremos que resultan suficientes y razonables para fundar los riesgos procesales que impiden el cese y/o morigeración de las medidas dispuestas y justifican, frente a su complejidad, la prórroga dispuesta en los términos del art. 1 de la ley 24.390."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar