PEREZ ANDREA FABIANA C/ SANCOR COOPERATIVA DE SEGUROS LIMITADA S/ DAÑOS Y PERJ. INCUMP. CONTRACTUAL (EXC. ESTADO)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de La Plata confirma la resolución que acogió la planteada excepción de prescripción y desestimó el recurso de apelación por insuficiencia. La sentencia sostiene que la apelante no fundamentó de manera suficiente su disconformidad y no atacó directamente los argumentos del juez de grado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La señora Andrea Fabiana Pérez demanda a Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. por daños y perjuicios derivados del incumplimiento contractual. El juez de primera instancia acogió la excepción de prescripción opuesta por la aseguradora, considerando que la pretensión estaba prescrita. La apelante interpuso recurso, que fue considerado insuficiente por la Cámara, ya que no explicó la supuesta equivocación en la aplicación de la normativa ni atacó los fundamentos del fallo de manera concreta. La Fiscalía de Cámaras también propuso modificar la resolución por una interpretación armónica del Código Civil y Comercial, pero la Cámara concluyó que el recurso no cumplió con los requisitos de fundamentación y, por ende, confirmó la decisión de primera instancia. Fundamentos principales: "Lo expuesto es suficiente, según mi apreciación, para sellar la suerte adversa al planteo recursivo intentado (art. 58, ley 17.418; arts. 1, 2, 2532, 2560 y concs., Cód. Civ. y Com.; arts. 1, 2, 3, 50, y concs., ley 24.240 y mods. y arts. 242, 246, 270, 274, 330, 356 y concs., CPCC). La carga procesal reglada por el art. 260, 1ª parte del Cód. Procesal exige que a través de la fundamentación del recurso se efectúe una refutación categórica y específica del razonamiento del juez de grado, examinando críticamente sus proposiciones y exponiendo los motivos por los que el recurrente considera equivocados sus argumentos, inaplicables las normas jurídicas mencionadas por el sentenciante o errónea la decisión, nada de lo cual, en rigor, acontece en la especie con la suficiencia que la naturaleza de la cuestión tornaba exigible."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: