Logo

GONZALEZ DAVID SEBASTIAN C/ MINISTERIO DE SEGURIDAD S/ PRETENSION ANULATORIA - PREVISION

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata confirmó la sentencia que hizo lugar a la pretensión del actor, rechazando el recurso de apelación fiscal y manteniendo la resolución que reconoce el derecho del demandante a percibir el subsidio por incapacidad laboral en acto de servicio.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa se inicia con la demanda de David Sebastián González contra la Provincia de Buenos Aires, demandando la nulidad de la Resolución 2019-1711-GDEBA-MSGP y el reconocimiento del subsidio previsto en la Ley 13.985, por lesiones laborales graves en acto de servicio. La sentencia de primera instancia declaró la nulidad de la resolución administrativa y ordenó el pago del subsidio, considerando que las lesiones estaban imputables al servicio y que el actor tenía incapacidad total y permanente del 66%. La decisión fundamentó que la normativa, la jurisprudencia local y los antecedentes de la Corte Suprema local avalaban la percepción del subsidio, aun en presencia de indemnizaciones laborales. El recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía de Estado alegó que el subsidio y la indemnización por riesgos del trabajo son incompatibles, argumentando que el carácter "indemnizatorio" del beneficio implica que no pueda coexistir con otras compensaciones de la misma naturaleza. Además, cuestionó la base de cálculo y la aplicación del interés del 6% anual, alegando que el monto debía ajustarse a la legislación vigente. La Cámara, tras analizar los fundamentos, rechazó los agravios y confirmó la sentencia de grado, sosteniendo que la doctrina local permite la compatibilidad del subsidio con indemnizaciones laborales, y que la ley 13.985 tiene carácter de beneficio social que responde a riesgos propios de la actividad policial. La decisión también reafirmó que el cálculo del pago a valores actuales y la aplicación del interés fueron correctos, y que los argumentos de la demandada no desvirtuaban la jurisprudencia establecida. Fundamentos principales:
- La ley 13.985, en su artículo 1°, regula un subsidio mensual para policías heridos o incapacitados en acto de servicio, que se inserta en la seguridad social y no resulta incompatible con indemnizaciones laborales, conforme a la doctrina de la Corte Suprema local.
- La jurisprudencia ha establecido que el subsidio responde a una finalidad distinta y complementaria a la indemnización por riesgos del trabajo, por lo que su percepción no genera enriquecimiento indebido ni doble compensación.
- La sentencia de grado aplicó correctamente la doctrina legal y la jurisprudencia, en particular la causa "Noriega" y precedentes de la Corte local, justificando la compatibilidad.
- La base de cálculo y la aplicación de intereses del 6% anual sobre los montos a valores actuales son coherentes con la normativa y la jurisprudencia en la materia.
- Los agravios de la demandada no lograron desvirtuar la

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar