HELGUERA HUGO ORLANDO C/ FEDERACION PATRONAL SEGUROS S.A. S/ ENFERMEDAD PROFESIONAL
La demanda por indemnización por incapacidad derivada de enfermedad profesional es rechazada, confirmando la sentencia de primera instancia que desestimó las pretensiones del actor tras analizar la inexistencia de incapacidad y la correcta valoración de la prueba médica.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Hugo Helguera, demanda a la aseguradora Fed. Patronal Seguros S.A. por incapacidad permanente y definitiva derivada de enfermedad profesional. La demandada reconoce el contrato de seguro y las denuncias, pero argumenta que no se acredita incapacidad, que las denuncias fueron tardías, y que no se cumple el plazo mínimo establecido por el decreto 49/2014. La prueba pericial médica concluye que el actor no presenta incapacidad física ni psíquica relacionada con las enfermedades denunciadas. La Comisión Médica también dicta que no hay incapacidad. La sentencia de primera instancia, basada en estos informes, rechaza la demanda en todas sus partes, considerando que no se ha probado la existencia de incapacidad y que las prestaciones otorgadas en la instancia administrativa son suficientes. Fundamentos principales: "Se ha acreditado en autos que HELGUERA HUGO ORLANDO, denunció a la ART padecimientos en columna cervical y lumbar e hipoacusia bilateral, en calidad de enfermedad profesional con fecha de primera manifestación invalidante el 01/03/19 y la demandada reconoció su carácter de aseguradora del empleador, habiendo otorgado prestaciones en especie hasta el alta médica, sin incapacidad. La Comisión Médica dictaminó que el actor no posee incapacidad por las enfermedades profesionales denunciadas." "El dictamen pericial médico de fecha 04/03/23 concluye que el actor no presenta incapacidad física derivada de las enfermedades profesionales denunciadas. La pericia se encuentra debidamente fundada y realizada conforme los parámetros del baremo de la LRT, por lo que no hay motivos para apartarse de sus conclusiones." "Asimismo, el dictamen en psicología de fecha 10/10/22 concluye que el actor no presenta daño psíquico derivado de las contingencias denunciadas. No ha probado padecer secuelas psíquicas indemnizables." "Conforme al resultado del fallo de los hechos, no se ha probado en autos que el actor padezca incapacidad psicofísica permanente y definitiva derivada de las enfermedades profesionales por las que reclama. Por ello, corresponde el rechazo de la demanda en todas sus partes." "Las costas del proceso serán a cargo de la parte actora en su condición de vencida con beneficio de gratuidad."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: